Aldeas Infantiles SOS, organización internacional de desarrollo social, convocó a Javier Saviola a participar de su nueva iniciativa ¡Sumate al equipo de Aldeas Infantiles!, para que miles de niños y niñas tengan una infancia feliz y puedan alcanzar todos sus sueños.
Todos sabemos la importancia de los vínculos familiares para brindar amor, proteger e impulsar a cada niño a perseguir sus ilusiones. Aldeas Infantiles trabaja para que todos ellos puedan vivir en un entorno protector y desarrollar todo su potencial.
A través de esta campaña, Javier Saviola muestra su costado más solidario comprometiéndose con los niños y niñas, invitando a más personas a convertirse en Amigos SOS a partir de una pequeña donación mensual, para que todos los chicos que participan de los programas de Aldeas Infantiles puedan crecer protegidos, jugar con sus hermanos, aprender cada día y tener un futuro mejor.
Gracias a esta colaboración, la organización puede sostener e implementar sus programas en las ciudades de Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Luján y Oberá, en donde brinda servicios de fortalecimiento familiar y cuidado alternativo a más de 1800 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
El monto que cada persona dona se traduce en un gesto concreto: $90 = 28 desayunos por mes; $120 = 18 almuerzos por mes; $150 = gastos escolares de un niño por mes.
Sumate ahora, como ya lo hizo Saviola, ingresando a www.aldeasinfantiles.org.ar o llamando al (011) 5352-2000.
Aldeas Infantiles SOS hace más de 36 años se encuentra trabajando en Argentina para brindar un entorno familiar a niños y niñas que han perdido el cuidado de sus padres o están en riesgo de perderlo.
Acerca de Aldeas Infantiles SOS
Aldeas Infantiles SOS es una organización no gubernamental que trabaja en la Argentina hace más de 36 años con el fin de ofrecer un entorno familiar protector a niños y niñas que han perdido el cuidado de sus padres o están en riesgo de perderlo. Desarrolla un programa integrado con el objetivo de dar la respuesta más adecuada a la situación de cada niño o niña, teniendo en cuenta los recursos disponibles.
De esta forma, ofrece apoyo a las familias para su fortalecimiento y desarrollo a través de Centros y Hogares comunitarios en Rosario, Mar del Plata y Luján, y brinda una casa familiar a niños y niñas privados del cuidado de sus padres en sus Aldeas Infantiles en Córdoba, Mar del Plata, Luján y Oberá.
En el programa de Cuidado Alternativo, en cada casa de la Aldea Infantil vive una cuidadora SOS junto a un grupo de entre 6 y 9 niños y niñas que se encuentran a su cargo, en un entorno de amor, respeto y seguridad. En el programa de Fortalecimiento Familiar se crean Centros y Hogares Comunitarios junto a madres comunitarias para que puedan criar a sus hijos en un espacio de contención. A su vez, las madres y padres de los niños y niñas que asisten a estos centros reciben capacitación sobre distintos aspectos del desarrollo familiar (salud, higiene, derechos, educación sexual, violencia de género, nutrición, etc).
Más información:
www.aldeasinfantiles.org.ar